LA GUERRA PERDIDA
Imposible ganar una guerra perdida de antemano y ya no es por ser más popular o ser mínimamente reconocido.
El tema es que el público en general tenga un poquito más de cultura musical y que piense un poco antes de abrir la boca.
Una cosa es que la mayoría no distinga una guitarra de un bajo pero lo que ya es INTOLERABLE es que te hablen con superioridad cuando se enteran que eres bajista e intenten vacilarte con frases como; ¿Y cómo es que tocas el bajo con lo aburrido y poco popular que es? o ¿Y como llevas el tema de no ser tan popular como un guitarrista?
Personalmente diré que empecé a tocar el bajo con unos dieciséis años si no recuerdo mal, y fue una decisión de puro capricho y casualidad. Jamás pensé que cualquier otro músico de la banda podía ser más popular que yo por el simple hecho de tocar la guitarra, o que incluso me menospreciarían en el futuro por tocar un instrumento tan importante, o incluso más que cualquier otro instrumento de la banda.
Una opinión recurrente y generalizada es la de que tocar el bajo es más fácil que tocar la guitarra ya que tiene menos cuerdas, que tocar cuatro cuerdas no puede ser tan difícil. A lo que yo les contesto que el violín, la viola, el violonchelo o el contrabajo también tienen cuatro cuerdas y no por ellos son más fáciles de tocar. También les recuerdo que hay bajos de cuatro, cinco, seis, ocho e incluso de doce cuerdas.

Creo que los guitarristas alcanzaron tan alto nivel de popularidad por los larguísimos y pesados solos con que nos destrozaban los oídos en los años setenta y ochenta, pero hay que ir recordando constantemente que hace más de veinte años que ya no se hacen solos de guitarra en la mayoría de canciones y no pasa nada, al contrario se hacen más llevaderas.
Es decir que si eliminas un solo de guitarra de una canción no pasa absolutamente nada y mejora el tema haciéndolo menos pesado. Y también hay que decir que si quitas el bajo de cualquier composición queda una canción malisima sin ningún groove, por cierto, groove era una salchicha en mi época.
La muestra de lo que digo es que el Drum & Bass se puede escuchar y bailar, es la base de toda canción y el resto de instrumentos podríamos decir que simplemente son adornos en ocasiones innecesarios.
Aclarado esto solo decir que la diferencia entre una guitarra eléctrica y un bajo es obvia, una guitarra eléctrica no deja de ser una guitarra clásica o acústica electrificada. Sin embargo un bajo eléctrico no es una guitarra clásica electrificada a la que se le han quitado dos cuerdas. Un bajo eléctrico es la evolución del contrabajo, un gran invento para hacer la vida más cómoda a los músicos.




A continuación una muestra de grandes bajistas muy bien valorados a nivel mundial
Pepe Bao, para mí el mejor en varios estilos que van desde el flamenco y el funk hasta el metal y el hard rock
Marcus Miller & Pepe Bao haciendo una demostración de lo que es el slap en su máxima expresión.
Mohini Dey es una jovencisíma bajista indú que ya está dando mucho que hablar. Su estilo se mueve entre el jazz, la música tradicional indú y el funk.
Billy Seehan es uno de los más grandes y rápidos a nivel técnico, aunque su estilo y filosofía es más parecida a la de un guitar hero que a la de un bajista puro y duro
Y para terminar el tema vídeos os dejo mi humilde aportación en un tema compuesto y grabado solo con el bajo Todos los sonidos que se oyen están realizados con el bajo, incluso la percusión. Es casi una improvisación nada pulida, grabada sin metronomo y nada cuantizada por lo que se escuchan varios errores rítmicos. Pero más adelante lo arreglé y cuanticé.
Para terminar de redondear el tema le añadí samplers de voz, batería, teclados y una guitarra flamenca en los momentos más dinámicos del tema. El resultado de todo ello es el siguiente vídeo.
Por supuesto todos los instrumentos los toco yo, como la mayoría de los bajistas hacemos.
Un cambio de cuerdas de vez en cuando no está nada mal y todo suena más brillante
Sólo me queda decir que menospreciar o alabar a un músico dependiendo del instrumento que cada uno toque me parece de lo más infantil, y demuestra una ignorancia absoluta del tema.
Puedo entender que en la adolescencia nos dejásemos engatusar por los cantantes ya que son los que dan más la cara y se comunican más con el publico, claro está que los buenos guitarristas con sus larguísimos solos nos hacían alucinar al igual que los baterías que realizaban solos infinitos y flipábamos con ellos. Pero siempre pasábamos, no en mi caso, de los bajistas y los teclistas piezas fundamentales en cualquier buena banda.
Muy infantil y poco maduro es seguir pensando así en pleno siglo XXI y seguir con el ridículo discurso de que el bajista es un guitarra frustrado que se pasó al bajo por tener menos cuerdas.
Y ya para zanjar el tema diré que los músicos tocamos varios instrumentos. Por ejemplo, la mayoría de bajistas tocamos la guitarra y componemos con ella o con el piano. Los guitarristas tocan el bajo pero la mayoría de ellos como si fuese una guitarra y por ahí no va la cosa.
Espero que con este alegato os haya abierto un poco los ojos y los oídos para que diferenciéis entre guitarra y bajo, y no sigáis haciendo el ridículo cuando habléis con un bajista, sobre todo si no sois músicos y no tenéis ni puta idea de lo que habláis.
Aviso para navegantes: El próximo que me menosprecie por ser bajista se llevara una sorpresa. La paciencia tiene un limite y cuarenta años aguantando absurdas bromas en boca de ignorantes y analfabetos musicales son demasiados para contestarles con educación.
SALUD Y ROCK AND ROLL

