De unos años a esta parte nos hemos acostumbrado a que algún iluminado de la modernidad se nos presente como DJ y Productor. De hecho casi todos los disc-jockeys se presentan así por el simple hecho de no ser músicos y no saber componer un tema, y es por eso que en vez de decir compositor dicen productor, por producir un tema con presets de maquinas que se lo dan todo hecho, solo tiene que cortar, pegar y después mezclar lo grabado, o directamente utilizando softwares estilo Acid Dj por lo que ya ni grabar necesitan ya que el mismo programa dispone de cientos de presets que solo tienes que arrastrar para producir un tema sin tener la más remota idea de composición musical.
Ejemplo de la autodenominada producción, o lo que nos quieren hacer creer que es una producción:
Con esto no quiero decir que todos los Dj producers actúen de tal manera ya que conozco a unos cuantos que realmente sí producen su propia música y graban instrumentos tocados por ellos mismos, pero yo a eso lo llamaría componer y grabar un tema, lejos del concepto producir antes mencionado.
Productor es el que traza la linea a seguir a los artistas, arreglan los temas e incluso los componen. Un ejemplo de ello sería Quincy Jones, que aparte de ser músico y compositor también se dedica a la producción de discos de otros artistas, su trabajo más famoso y rentable fue la producción del disco éxito en ventas Thriler de Michael Jackson.
Nunca me he dedicado profesionalmente a producir a otros artistas pero sí he producido mis propias composiciones y los discos de las bandas donde toco o he tocado, eso sí, salvando las distancias de los productores profesionales, con toda la humildad del mundo, y el máximo respeto a tales profesionales, pero también salvando dichas distancias de los auto denominados Dj-Producers antes mencionados.
¿En qué consiste mi trabajo en la producción?
Pues en estar presente en el estudio de grabación y guiar al técnico de estudio para obtener las pistas grabadas y acto seguido editar, mezclar y masterizar todos los temas.
Un ejemplo de ello es la producción del disco que no llegó a salir a la venta por abandonar el grupo el cantante y el batería de la banda justo después de grabar en el estudio. Me refiero a la banda Shibari de la cual formo parte desde hace un par de un año.
Las pistas se grabaron en el Subterránea Estudios en el segundo intento ya que en el primero tuvo que abandonar la banda el batería por problemas personales. En esa primera sesión no se llegó a grabar ni un tema y se decidió buscar un nuevo batería.
En el segundo intento por fin se pudieron grabar unos cuantos temas.
La banda estaba compuesta por un batería, un guitarrista, un bajista, un teclista y un cantante.

Terminada la grabación edité los temas, es decir corregir algún fallo en la grabación y eliminar o añadir alguna pista para mejorar el tema. Una vez editados los temas viene la mezcla que no es otra cosa que controlar las dinámicas, las ecualizaciones y efectos de cada pista para que todo quede empastado sin que ningún instrumento destaque más que otro a no ser que la composición del tema lo requiera. Una vez hecho este trabajo se puede decir que ya está todo hecho pero queda una de las cosas más importantes en este tipo de trabajos que es la masterización de todos los temas.
La masterización consiste en darle el toque final al trabajo para que los temas suenen como normalmente estamos acostumbrados a oír las canciones de un disco bien producido, y también que todos los temas suenen parecido, es decir que no parezcan una recopilación de temas grabados en diferentes épocas o por diferentes bandas.

El resultado de todo ello se puede escuchar en el siguiente vídeo que realicé para la banda.
Otro ejemplo de producción por mi parte es el del próximo disco de Frecuencia Spectru, banda en la que toco desde el año 2003.
Hace unos diez años produje una grabación de la banda que no merece la pena recalcar por la pésima calidad del estudio de grabación del que pudimos disponer en ese momento.
De todas maneras dejo de muestra un video que realicé con uno de los temas producidos en el cual le añadí una pista de presentación a modo de programa de radio, fue mi primera experiencia poniendo voz al estilo locutor.
Actualmente estoy produciendo el próximo disco de Frecuencia Spectru, esta vez con las baterías y el bajo grabados en Kako Music Estudio con un muy buen resultado, el resto de pistas están grabadas en Lemon Droop Studio en su versión móvil instalada en el mismo local de ensayo con un también buen resultado.





En tiempos de crisis como la que vivimos actualmente no nos queda otra que tirar de experiencia y creatividad para aprovechar al máximo los pocos medios de los que disponemos.
El trabajo de producción continúa y de momento el resultado puede decirse que está por encima de lo que todos esperábamos.
El sonido de lo poco masterizado hasta el momento poco se diferencia de un trabajo realizado íntegramente en un estudio de grabación de primera división.
Un ejemplo de todo ello es el siguiente vídeo que he realizado con el remix como intro al tema junto a la canción cantada por Erika Morningstar, la nueva incorporación a la banda como cantante tras la marcha inesperada del cantante oficial desde el año 2003, Iolo Superstar.
Otra de mis producciones es la de Las Pesadillas de Sam, donde creo que ya está más que explicada en el siguiente link

Otra producción de la cual me encargare será la del disco de Shibari que esperamos sea lo más pronto posible

Y ya para finalizar y esperando que no sea la última , la de mi próximo disco en solitario Malasartes First, donde toco todos los instrumentos. Como dice el dicho, en ocasiones más vale solo que mal acompañado.

A continuación una pequeña muestra de lo que será el disco Malasartes First, con dos vídeos realizados para mostrar los temas
Espero que no haya sido muy pesado con el tema y que si necesitáis producir alguna grabación aquí me tenéis disponible para tan noble trabajo.

