El fanzine Último Grito era una publicación realizada a base de fotocopias donde se mostraba lo más moderno de las bandas de la ciudad y las últimas tendencias culturales.
El fanzine lo hacían unos amigos algo más mayores que yo de los que no recuerdo sus nombres, sólo recuerdo a Ramón Martínez.
De Ramón Martínez, diré que era mi referente. Era tres años mayor que yo y era de lo más espabilado. Lo último que supe de él es que acabó siendo Dj en el Zig Zag y RRPP de algún garito más de la zona.
Al final se comentaba en el barrio que se lio con una modelo y se fueron a vivir a NY. Gracias a él empecé a tocar el bajo después de probar el suyo, una imitación de Gibson. Me encantó porque la verdad es que ya estaba bastante aburrido de la guitarra que llevaba tocando desde los seis años.
En una ocasión vinieron al barrio todos los del Último Grito para hacernos unas fotos, ya que eramos unos descarriados que vestíamos muy Heavy, realmente parecíamos británicos por nuestras pintas de New Wave of British Heavy Metal. También era de nuestro grupo de descarriados el Herbert, él no era heavy pero su pinta era buenísima, y era nuestro amigo.
Nuestra imagen les hacía mucha gracia, ellos decían que eramos de los primeros Heavys que existieron en la ciudad y nosotros nos lo creíamos.
Así lucíamos en una sesión en el Palau Blaugrana en 1981.
La sesión de fotos para Último Grito consistía en un homenaje a la Naranja Mecánica de Stanley Kubrick, pero a lo heavy cutre barcelones.
Para la ocasión simulábamos la agresión a una persona que dormía en la calle, por cierto, en la calle les llamábamos Barrabas a los sin techo, más adelante contaré el tema.
Recuerdo al fotógrafo subido en el techo de un coche partiéndose de risa con nuestra actuación.
Me gusta recordar que salí en tan prestigioso y moderno fancine barcelones tan alejado de la colorida, sobrevalorada, y subvencionada movida madrileña que tanto odiabamos.











El término Barrabás para referirnos a los sin techo nos lo inventamos los cuatro gamberros de mi calle, y se extendió por toda la City y más allá. Es curioso que hoy en día algunas personas sigan utilizando la expresión Barrabas para referirse a los mendigos que duermen en la calle.
Algo que me recordó hace bien poco el Herbert, que dicha expresión nos la inventamos nosotros y me hizo mucha gracia, ya que se me había olvidado la expresión y la autoría.
Se hizo tan popular la denominación que incluso la banda Skatalà, compuso un tema llamado Oh! Vell Barrabàs, contando la historia de un sin techo.

